Olivia y el terremoto invisible
Largometraje de animación stop motion
Género: social dramedy
Duración: 70 min.
Dirección: Irene Iborra
Guion: Irene Iborra, Maite Carranza y Julia Prats
Productores: Mikel Mas, Ramón Alós, Irene Iborra, Eduard Puertas, Jean-François Le Corre, Mathieu Courtois
Diseño de personajes: Morgan Navarro
Dirección técnica: Eduard Puertas
Dirección de producción: Susana Martín
Jefa de producción: Laura Aguado
Jefe de decorados: Juanfran Jacinto
Dirección de fotografía: Isa de la Torre
Adaptación del libro La película de la vida, de Maite Carranza.
Producido por Cornelius Films, Bígaro Films, Citoplasmas Stopmotion, Vivement Lundi !, Panique! Production, Pájaro.. Con el apoyo de la Generalitat de Catalunya, la Generalitat Valenciana y el Ayuntamiento de Barcelona.
Con la participación de Televisión Española y Televisió de Catalunya. Con el apoyo del ICEC (Institut Català de les Empreses Culturals), ICAA (Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales), IVAC (Institut Valencià de la Cinematografia) i Ibermedia.
Olivia y el terremoto invisible es la historia de una niña de 12 años que ve como su vida colapsa cuando desahucian a su familia.
Una vez desahuciados, Olivia, su hermano pequeño Tim y su madre Íngrid ocupan un apartamento vacío en un barrio periférico. Íngrid, naturalmente optimista y llena de energía, cae en una depresión, así que Olivia se ve obligada a ocupar su lugar y cuidarla a ella y a Tim, mientras se enfrenta a su propio terremoto emocional. Pero en el núcleo de la dificultad, Olivia encuentra una nueva «familia» que le ayuda a reconstruir su vida y aprender a sobrevivir los terremotos vitales.
Porque no siempre podemos controlar lo que nos sucede, pero sí la manera de vivirlo.